loading
Las raíces de los árboles buscan, como el ojo del artista, los aguas de cenotes. Se ubica a corta distancia de la entrada a Grand Cenote.
El agua fresca y cristalina sirve de espejo a su privilegiado entorno.
A un costado de la escalera de acceso al cenote se halla la palapa de renta de equipo de esnórquel y buceo.
En la entrada al cenote, puede disfrutar de bebidas como cocos fríos y algún refrigerio.
Para los mayas, los cenotes eran una fuente de agua dulce y sitios sagrados. Representaban la puerta de entrada al inframundo y hogar de Chaac (arriba), dios de la lluvia.
Un cenote es una depresión inundada que se origina por la circulación subterránea de agua y la filtración de lluvia a través de la superficie de piedra caliza. El impacto de un asteroide hace 65 millones de años propició su formación.
Grand Cenote fue uno de los primeros cenotes en la Riviera Maya en abrir sus puertas al turismo, desde 1995. El terreno, de 200 hectáreas, cuenta con 10 cenotes.
Grand Cenote forma parte del segundo sistema de ríos subterráneos explorado más largo del mundo: Sac Actun ("cueva blanca" en maya) que se conecta con el Nohoch Nah Chich ("gran casa de las aves"); con una longitud total de 230 kilómetros y una profundidad máxima de 101 metros.